La evidencia más antigua de ocupaciones humanas en Costa Rica se asocia a la llegada de grupos de cazadores-recolectores alrededor de 12.200 años, con el hallazgo en el cantón de Siquirres de 66 asentamientos humanos donde se recuperaron elementos funerarios, petroglifos, basamentos de viviendas, calzadas, herramientas de piedra, alfarería, cerámica, los cuales datan del Paleoíndio y que corresponden a la etnia cabécar, constituyéndose en el sitio arqueológico más antiguo de Centroamérica.? De 10 000 a 7000 años a. C. datan antiguas evidencias arqueológicas (fabricación de herramientas de piedra) localizadas en el Valle de Turrialba, con presencia de puntas de lanza tipo Clovis (norteamericana) y cola de pez (sudamericana).
Cristóbal Colón llegó a la costa atlántica de Costa Rica el 25 de septiembre de 1502, en su cuarto viaje, visitando la isla Uvita (llamada Quiribrí por los indígenas y bautizada La Huerta por Colón), y el poblado de Cariay.
Según los diarios escritos por Colón, en el territorio existía mucho oro,? lo que impulsó a los aventureros a emprender otras exploraciones y sirvió de polo de atracción para los colonizadores. A las expediciones iniciales de Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda sobre el litoral atlántico, siguió la de Vasco Núñez de Balboa, quien descubrió el Océano Pacífico en 1513 luego de atravesar el istmo de Panamá.? En 1519, Gaspar de Espinosa junto a Juan de Castañeda, Alonso Martín de Don Benito y Hernán Ponce de León descubrieron el golfo Dulce y el golfo de Nicoya.? Gil González Dávila recorrió el litoral Pacífico costarricense, arribó a Nicoya y continuó hacia Nicaragua, donde fue obsequiado ricamente por el cacique Nicarao.
Costa Rica obtiene su independencia el 15 de septiembre de 1821 y se adhiere a la República Federal de Centroamérica, de la cual formó parte entre 1824 y 1838; sin embargo, ésta se disolvió en 1838 por luchas internas entre Estados.
Poco a poco cada provincia declaró su independencia, y de esta forma, el 31 de agosto de 1848, Costa Rica se convirtió en República, siendo José María Castro Madriz el último jefe de Estado y el primer presidente de la República.
En 1856, Costa Rica formó parte de la guerra contra William Walker, filibustero estadounidense cuyo fin era convertir a América Central en una región proveedora de esclavos para Norteamérica. El Héroe Nacional de Costa Rica, Juan Santamaría se distinguió como un personaje importante de la historia costarricense que formó parte de esta batalla, la cual fue denominada Batalla de Rivas, ocurrida el 11 de abril de 1856.